Mis clientes han llegado, me han elegido, quizás también porque otros me han recomendado, pero encontré un común denominador entre ellos y es que todos aportan de una manera muy interesante al bienestar individual o empresarial.
2024, no ha sido un año fácil para muchos, las ventas han sido complejas, el desarrollo personal se ha visto afectado de muchas maneras. La salud mental es un reto del día a día. Todos nos hemos visto afectados profundamente (y me incluyo) pero lo mejor de todo es que muchas empresas ya son conscientes de ello, y se preocupan por el bienestar, de lo contrario su crecimiento también se va a ver afectado. Dicho de otra manera: “tú estas bien, nosotros también”.
“El 70% de las empresas globales invertirán más en programas de bienestar para empleados en 2025, con un enfoque cada vez mayor en la salud mental y emocional.” Gallup, 2024.
Este dato es clave en la transformación personal y profesional, ¿porqué? En el 2025, las inversiones en bienestar no solo se enfocarán en la salud física (como en años anteriores), sino que también se ampliarán significativamente para abordar el bienestar emocional y mental. Lo que significa, nuevas oportunidades para terapeutas, coaches, instructores de yoga, y otros profesionales del bienestar, especialmente en el entorno corporativo.
El concepto de bienestar está evolucionando globalmente, y cada vez es más claro que necesitamos espacios dedicados exclusivamente a nuestra salud física, mental y emocional fuera de los entornos laborales y domésticos.
En artículos anteriores, les mencioné Casa Teleios, un proyecto que estamos potenciando desde septiembre con estrategias de marketing. Éste es un lugar único, diseñado especialmente para el bienestar personal y grupal. La creación de estos espacios se ha vuelto indispensable, pues su diseño no solo responde a las necesidades de desconexión, sino que invita a una transformación profunda desde el primer momento.
¿Cuáles son las estrategias de marketing hacia el bienestar?
Entrar en un lugar como Casa Teleios es más que acceder a un espacio físico; es comenzar una experiencia integral que te acompaña durante cada sesión, cada taller. Además, la atención y calidez de sus dueñas hacen que el lugar se convierta en el lugar ideal. Ellas han logrado crear un ambiente de confianza y bienestar que te invita a relajarte y a sentirte como en casa, lo que eleva la experiencia a un nivel profundamente personal.
Estos lugares nos brindan el respiro necesario para alejarnos de las presiones cotidianas, fomentando un bienestar auténtico así que te invito a seguirnos en su cuenta de instagram @CasaTeleios. No te de pena inscribirte en sus talleres, han tenido muy buena acogida en el 2024 y 2025 no será la excepción.
Te puede interesar también leer: ¡Las mujeres somos unas Brujas!