Retomando uno de mis artículos iniciales, volvemos a la marca personal…

¡ES TAN IMPORTANTE!

Tengo clientes que cuentan con muy buenos productos, cursos o servicios, pero no quieren poner su cara en su trabajo, ¿por qué no? Si yo voy a confiarte mi historia de vida, mi empresa o voy a usar tu producto.

Es lindo ver las historias detrás de cada marca que en ocasiones inspiran más que el propio producto, es la manera en la que creamos lazos, sentimos empatía o encontramos que tu historia aporta a la mía y te vuelves la solución a mi problema.

¿No te ha pasado que conoces más una marca por su creador que por el producto en sí?

Por lo tanto, no te puedes cansar de trabajar en tu marca personal, hoy en día es tu hoja de vida y tu reputación profesional depende de ello.

¿Qué beneficio me trae la marca personal?

Debes tener en cuenta que:  Aumentará la visibilidad de tu perfil, debes agregar una foto profesional (es hora de consentirte, darte un tiempo para ti y sacar la mejor sonrisa). Así, atraerás mejores oportunidades,  pero sobre todo aumentará tu credibilidad, que hoy en día es un fuerte a la hora de incrementar tus conexiones en la red.

Hace una semana tuve el honor de colaborar en el lanzamiento de éste libro tan interesante: Power Skills de Borja Castelar Lo recomiendo bastante!!!! no solo te hablará de las habilidades que debemos trabajar para el futuro, la revolución de la IA en el trabajo (un tema del que pronto les compartiré otro artículo) sino también la importancia de la marca personal y cómo trabajar en ello a través de sus 6 reglas de oro, por cierto, muy sencillas y de fácil aplicación. Un libro muy recomendado además para trabajar tu perfil en LinkedIn. ¡Debes leerlo!

Marca Personal
Así que, indaga en tu cabeza:

    • ¿Cómo te ves?

    • ¿Qué quieres hacer?

    • Todos tenemos algo que nos diferencia uno del otro, ¿Qué te diferencia a ti?

Te invito a que lo pongas en práctica, poco a poco, no tienes que tener las respuestas finales ahora, pero paso a paso, llenando un archivo en word (o notas en tu celular), agregando  ideas, vas a encontrar cosas en común que son aquellas que definitivamente te identifican y así será más fácil hacer lo difícil: iniciar.

Cuéntame cuál paso es el más complejo para ti en los comentarios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *